Corría el año 1984 cuando un grupo de animadores y diseñadores gráficos liderados por, un todavía desconocido, John Lasseter creó un cortometraje de tan sólo 2 minutos de duración titulado
The Adventures of André and Wally B. Aquel trabajo pasó algo desapercibido en aquella época, pero con el paso de los años su importancia ha demostrado ser enorme, ya que fue la primera obra concebida por el equipo que más tarde formaría la empresa hoy universalmente conocida como
Pixar.
Han transcurrido 24 años desde entonces y la calidad de la animación es bastante rústica en comparación con otros trabajos mucho más modernos. No obstante, viéndolo, se hace difícil creer que se diseñara en una época en la que los ordenadores no tenían absolutamente nada que ver con los actuales. Comprobadlo sino con vuestros propios ojos:
Para la realización de este corto se utilizó un supercomputador
Cray X-MP/48, que utilizaba 4 procesadores y poseía una memoria RAM de 64 MB (lo cual era un avance muy lujoso), y 10
VAX 11/750s, la primera máquina comercial de arquitectura de 32 bits que pisó el mercado.
The Adventures of André and Wally B fue la primera película animada generada por ordenador que utilizó el "Motion Blur", una técnica que simula el aparente movimiento a gran velocidad en una secuencia de imágenes.
La obra fue presentada bajo el sello de The Lucasfilm Computer Graphics Project, cuyos miembros formaron un par de años más tarde Pixar, una compañía llamada a revolucionar Hollywood.
John Lasseter, hoy en día ostenta el cargo de director creativo de los estudios Pixar, ha ganado 2 Oscars de la Academia y ha dirigido Toy Story, Bichos, Toy Story 2 y Cars, además de ser productor ejecutivo de muchas películas, entre las que caben destacar Ratatouille, Buscando a Nemo, Los increíbles, Wall·e y la todavía en producción: Toy Story 3.
Como curiosidad, señalar que el corto fue dirigido por
Alvy Ray Smith, que posteriormente ocupó el cargo de vicepresidente ejecutivo de Pixar, y que el encargado del apartado sonoro fue Ben Burtt, que 24 años después ha prestado su voz al robot protagonista de
Wall·E, la aclamada película de esta misma empresa.